Centros residenciales para personas mayores en Asturias: dieta sana

En los centros residenciales para personas mayores en Asturias sabemos lo importante que es cuidar la dieta durante esta etapa vital, sobre todo en lo referente a la prevención de enfermedades y el mantenimiento de un estado de ánimo que permita llevar una vida activa y saludable.
Por eso, en nuestro comedor de Vital Centro Tercera Edad tenemos en cuenta el aporte necesario de los siguientes elementos para elaborar menús equilibrados y apetecibles:
Proteínas : a pesar de la disminución del gasto energético, las necesidades de proteínas no se ven afectadas.
Hidratos de carbono : sobre todo los procedentes de los cereales, verduras, legumbres y hortalizas, fuentes de hidratos de carbono complejos y la fibra necesaria para evitar desarreglos en los niveles de glucosa y el estreñimiento.
Grasas : se debe favorecer el consumo de grasa insaturada frente a la saturada, sobre todo conviene evitar la deficiencia de los ácidos grasos presentes en pescados azules.
Líquidos . Los ancianos presentan gran riesgo a sufrir deshidratación. En los centros residenciales para personas mayores en Asturias recomendamos un consumo mínimo de 2 litros al día o de 8 vasos de líquidos en forma de agua y otros alimentos con alto contenido en agua.
Vitaminas : las necesidades de micronutrientes en la tercera edad son similares a las de la población adulta y se obtienen con la alimentación normal sin necesidad de suplementos. Las distintas maneras de presentación de la fruta pueden ser las opciones más recomendables y apetecibles.
Minerales : fundamentalmente el hierro, presente en las carnes rojas, las vísceras, los pescados o huevos. También son importantes las fuentes de calcio, fundamentalmente la leche.
Si con lo anterior se te plantea alguna duda sobre cómo preparamos los distintos platos y si se adaptan a tus necesidades concretas de alimentación, contacta con nosotros, estaremos encantados de atenderte.